| Número | Título | |
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | El desafío lingüístico en los servicios públicos: el caso del lenguaje claro y la lectura fácil en contextos migratorios | Resumen PDF |
| María del Mar Sánchez Ramos, Paula Rojo Angulo | ||
| NÚMERO 25 - JULIO 2013 | EL DESCOYUNTAMIENTO SIGNIFICANTE EN LA POESÍA DE SEVERO SARDUY: HACIA LA ALTERIDAD | Resumen PDF |
| Pedro Antonio Férez Mora | ||
| NÚMERO 38 - ENERO 2020 | EL DESPLAZAMIENTO DE LOS REFUGIADOS ANTE LAS CÁMARAS DE LOS INFORMATIVOS DE TVE | Resumen PDF |
| Sebastián Sánchez Castillo, Teresa Zarauza-Valero | ||
| NÚMERO 14 - DICIEMBRE 2007 | EL DISCURSO CRÍTICO CONTRA LA «TIRANÍA» DEL CULTO AL CUERPO | Resumen PDF |
| José Antonio Díaz Rojo, Ricard Morant Marco | ||
| NÚMERO 15 - JUNIO 2008 | EL DISCURSO CRÍTICO DE ERAUSO Y ZABALETA: INTERESES IDEOLÓGICOS Y DESVIRTUACIÓN DEL ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS DE LOPE DE VEGA | Resumen PDF |
| Alberto Rodríguez de Ramos, Angélica López González | ||
| NÚMERO 8 - DICIEMBRE 2004 | EL DISCURSO DE LA LINGÜÍSTICA EN LA POSTMODERNIDAD: ANÁLISIS DEL CONGRESO DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA, SOSTENIBILIDAD Y PAZ CELEBRADO EN EL FÓRUM UNIVERSAL DE LAS CULTURAS, BARCELONA 2004 | Resumen |
| Isabel Gómez Díez | ||
| NÚMERO 31 - JUNIO 2016 | EL DISCURSO DE LOS CIBERMEDIOS ANTE LA CRISIS ECONÓMICA Y REVUELTA SOCIAL EN ESPAÑA | Resumen PDF |
| Sebastián Sánchez Castillo | ||
| NÚMERO 29 - JULIO 2015 | EL DISCURSO PEDAGÓGICO EN TIEMPOS DE INTERNET: APROXIMACIONES SOCIOSEMIÓTICAS AL ESTUDIO DE LOS PORTALES EDUCATIVOS | Resumen PDF |
| María Agustina Sabich | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | EL DISCURSO POLÍTICO DE RAFAEL CORREA (PRESIDENTE DE ECUADOR) | Resumen PDF |
| Esperanza Morales López | ||
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | El doblaje de canciones en películas musicales no animadas: The greatest showman | Resumen PDF |
| Antonio Teodoro Espárrago | ||
| NÚMERO 33 - JUNIO 2017 | EL DRAGÓN. LAS MÚLTIPLES FORMAS Y FACETAS DE UN PODEROSO SÍMBOLO DEL IMAGINARIO | Resumen PDF |
| Roberto Cáceres Blanco | ||
| NÚMERO 28 - ENERO 2015 | EL ELEFANTE EN EL PAJAR. SALUD Y EMIGRACIÓN: ASPECTOS SOCIALES Y COMUNICATIVOS | Resumen PDF |
| Javier Fornieles Alcaraz, Antonio M. Bañón Hernández | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | EL EMPLEO DE LAS SIGLAS EN EL DISCURSO ESPECIALIZADO MILITAR | Resumen PDF |
| Gonzalo Águila Escobar | ||
| NÚMERO 25 - JULIO 2013 | EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA EN LA DIDÁCTICA DE LA REVISIÓN DE TRADUCCIONES | Resumen PDF |
| Beatriz Mª Rodríguez Rodríguez | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | EL ENFOQUE POR TAREAS: LA PRAGMÁTICA LLEGA A LAS AULAS | Resumen PDF |
| Gema María García Martínez | ||
| NÚMERO 11 - JULIO 2006 | EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ARIAS MONTANO Y LEÓN DE CASTRO EN LA CORRESPONDENCIA PRIVADA DEL HUMANISMO CRISTIANO: ¿LÍMITES FILOLÓGICOS O DIVERGENCIAS HUMANÍSTICAS? | Resumen PDF |
| Delfín Ortega Sánchez | ||
| NÚMERO 26 - ENERO 2014 | EL ESPAÑOL DE LA COMUNIDAD CUBANOAMERICANA DE MIAMI, FLORIDA: DIALECTO INTRAVARIANTE | Resumen PDF |
| Elena Antonyuk | ||
| NÚMERO 19 - JULIO 2010 | EL ESQUEMA PARASINTÉTICO COMO RECURSO NEOLÓGICO EN EL ESPAÑOL GUINEOECUATORIANO | Resumen PDF |
| Issacar Nguendjo | ||
| NÚMERO 35 - JULIO 2018 | EL ESTUDIO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS EN EL LÉXICO MILITAR MODERNO: LA DERIVACIÓN VERBAL | Resumen PDF |
| Marta Sánchez Orense | ||
| NÚMERO 3 - MARZO 2002 | EL FONOSIMBOLISMO: ¿PROPIEDAD NATURAL O CONVENCIÓN CULTURAL? | Resumen |
| José Antonio Díaz Rojo | ||
| NÚMERO 22 - ENERO 2012 | EL GRADO CERO RETÓRICO Y LA NEORRETÓRICA. LA LECTURA TROPOLÓGICA | Resumen PDF |
| Antonio Aguilar Giménez | ||
| NÚMERO 38 - ENERO 2020 | EL GUÍA Y LA MEMORIA DE LA LINGÜÍSTICA. FUENTES DE LA HISTORIOGRAFÍA EN LA FIGURA DE FRANCISCO RODRÍGUEZ ADRADOS | Resumen PDF |
| Xavier Laborda Gil | ||
| NÚMERO 21 - JULIO 2011 | EL HABLA MURCIANO-ORIOLANA DE MIGUEL HERNÁNDEZ | Resumen PDF |
| Francisco Gómez Ortín | ||
| NÚMERO 38 - ENERO 2020 | EL HUMOR COMO RECURSO DESDRAMATIZADOR EN EL ÁLBUM ILUSTRADO SOBRE LA DEMENCIA TIPO ALZHEIMER | Resumen PDF |
| Fátima Cuadrado, María Rosal-Nadales, Juan A. Moriana | ||
| NÚMERO 37 - JULIO 2019 | EL HUMOR EN LOS PRIMEROS MATERIALES DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL: EL CASO DE LOS ENUNCIADOS FRASEOLÓGICOS EN LOS DIÁLOGOS APAZIBLES | Resumen PDF |
| José Joaquín Martínez Egido | ||
| 276 - 300 de 1218 elementos | << < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> | |


