Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| LOS MARCOS CONCEPTUALES DE LA INTERDICCIÓN POLÍTICA: TABÚES Y EUFEMISMOS PERSUASIVOS EN ESPAÑA DESPUÉS DEL 15-M | Resumen PDF |
| Francisco José Sánchez García |
TRI-TONOS
| “LA MELODÍA ETERNA DE LOS TIEMPOS”: NOSTALGIA DEL PARAÍSO EN LA POESÍA DE CONSTANTINO MOLINA | Resumen PDF |
| Samuel del Valle Gómez |
| INTERTEXTUALIDAD, APROPIACIONISMO E INTERVENCIÓN EN LA POESÍA ESPAÑOLA ACTUAL | Resumen PDF |
| María Ema Llorente |
| PERIFERIA, EVASIÓN Y DESENGAÑO: HACIA UNA POÉTICA INICIAL DE PABLO GARCÍA CASADO | Resumen PDF |
| Félix Moyano Casiano |
ESTUDIOS
| LA ANTROPOLOGÍA NOVELADA EN EL LADRÓN DE MITOS DE FRANCISCO SÁNCHEZ PÉREZ | Resumen PDF |
| Rehab Abdel Salam |
| LA PERSPECTIVA ORTOGRÁFICA DEL VOCABULARIO DEL IDIOMA INGLÉS Y EL ESPAÑOL: UNA CONCEPCIÓN INTERDISCIPLINARIA | Resumen PDF |
| Orlando Alberteris Galbán, Viviana Cañizares Hinojosa, Bertha Revilla Sabín |
| INTERCULTURALIDAD Y TRADUCCIÓN. LA PRESENCIA DE LOS CULTUREMAS EN EL DISCURSO FEMENINO. ESTUDIO DE CASO: LA NOVELA JORDANA CUADERNOS DEL DILUVIO | Resumen PDF |
| Renad Rafe Jedeh Al-momani, Moulay-Lahssan Baya E. |
| LA DESMITIFICACIÓN DEL MITO POR UN BARROCO ILUSTRADO: EL DON JUAN DE ANTONIO DE ZAMORA Y LA RAZÓN SOCIAL DE SU SALVACIÓN | Resumen PDF |
| Jordi Bermejo Gregorio |
| ACTIVIDAD METADISCURSIVA Y SEGMENTACIÓN PARAGRÁFICA* | Resumen PDF |
| Josep Besa Camprubí |
| “TALPA”, UN DISCURSO CONFESIONAL | Resumen PDF |
| Noé Blancas Blanca |
| LA ÚLTIMA NOCHE DE HIPATIA. ECOS ÁUREOS Y RELECTURAS DE LA IDEA DE TIEMPO DESDE LA CIENCIA FICCIÓN | Resumen PDF |
| José Calzón García |
| SABER MIRAR (ENTRE LA ÉTICA Y LA ESTÉTICA): INTENTO DE ESCAPADA (2013) DE MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ | Resumen PDF |
| Antonio Candeloro |
| “QUERÍA QUE OTROS ESTABAN SIEMPRE INTERESADOS EN MÍ”: UN ESTUDIO DE CASOS SOBRE EL USO DEL SUBJUNTIVO EN APRENDICES POLACOS DE ELE | Resumen PDF |
| Marina Castro Cruz |
| FÓRMULAS NOMINALES DE TRATAMIENTO EN UN CORPUS DE DISCURSO ESCRITO EN MEDIOS VIRTUALES DE HABLANTES DE LA PROVINCIA DE IQUIQUE (CHILE) | Resumen PDF |
| Violeta Cautín-Epifani, Jadranka Gladic |
| MODELOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE VARIACIÓN ESTILÍSTICA | Resumen PDF |
| Juan Antonio Cutillas Espinosa, Juan M. Hernández Campoy |
| CLASIFICACIÓN DE ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS TEXTOS LITERARIOS PARA ELABORAR UNA TABLA DE ANÁLISIS DE MANUALES DE ELE PUBLICADOS DESDE 1980 HASTA 2016 | Resumen PDF |
| Mercedes del Pozo Díez |
| ASPECTOS DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA QUE SE PUEDEN TRABAJAR CON PROGRAMAS TELEVISIVOS | Resumen PDF |
| Sara del Valle Revuelta |
| FELIPE GODÍNEZ Y EL DRAMA HISTÓRICO: LUDOVICO EL PIADOSO (1613) | Resumen PDF |
| Francisco Florit Durán |
| LEILA BAALBAKI: LA REBELIÓN EN VOZ DE MUJER | Resumen PDF |
| María Isabel García Lafuente |
| BODAS DE SANGRE Y LA NOVIA: DE FEDERICO GARCÍA LORCA A PAULA ORTIZ | Resumen PDF |
| Susana Gil-Albarellos Pérez-Pedrero |
| RETÓRICA DEL INFORTUNIO Y PERIODISMO TESTIMONIAL. LA FORJA DEL ARTICULISTA AMADOR CONTRERAS EN GRAN SANT CUGAT (1999-2003) | Resumen PDF |
| Xavier Laborda Gil |
| TEXTOS MUSEÍSTICOS DE LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES: UN ESTUDIO SOBRE LA TRADUCCIÓN DE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS (INGLÉS-ESPAÑOL) | Resumen PDF |
| Jorge Leiva Rojo, Miguel Ángel López Ibáñez |
| REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE TRADUCCIÓN JURADA: ASPECTOS METODOLÓGICOS | Resumen PDF |
| Julia Lobato Patricio, Adrián Granados Navarro |
| LENGUAS EN CONTACTO: INFLUENCIAS LÉXICAS DEL ESPAÑOL EN EL TAGALO, EL CHABACANO, EL CHAMORRO Y EL CEBUANO | Resumen PDF |
| Laura López Fernández |
| LINGÜÍSTICA DE CORPUS Y GRAMÁTICA INDUCTIVA: UNA APROXIMACIÓN | Resumen PDF |
| Inmaculada Martínez Martínez |
| ENTRE EL LÁTIGO Y LA ESCRITURA: FORMAS NARRATIVAS DE LA ESCLAVITUD EN LA NOVELA CONTEMPORÁNEA | Resumen PDF |
| Daiana Nascimento dos Santos |
| APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE SIMPLIFICACIÓN DEL LENGUAJE JURÍDICO POR LOS JUECES DE EEUU Y DE ESPAÑA | Resumen PDF |
| Mariana Relinque Barranca |
| PERSPECTIVISMO E IDENTIDAD: LITERATURA, INTERPRETACIÓN Y APROPIACIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL | Resumen PDF |
| Juan Edilberto Rendón Ángel, Daniel Castaño Zapa |
| LOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO SUPERVISADO EN LA CLASIFICACIÓN TEXTUAL SEGÚN EL GRADO DE ESPECIALIZACIÓN | Resumen PDF |
| Sergio Rodríguez-Tapia, Julio Camacho-Cañamón |
| EL ESTUDIO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS EN EL LÉXICO MILITAR MODERNO: LA DERIVACIÓN VERBAL | Resumen PDF |
| Marta Sánchez Orense |
| DE LA REPRESENTACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA OTREDAD: TRADUCIR DEL ÁRABE A LOS CULGUAGES OCCIDENTALES | Resumen PDF |
| Beatriz Soto Aranda |
| ENSEÑAR LITERATURA EN LENGUA EXTRANJERA CON HERRA-MIENTAS DIGITALES: REFLEXIONES GENERALES DESDE LA DIDÁC-TICA DE FLE | Resumen PDF |
| Ana Belén Soto Cano |
| BAJARSE AL MORO EN MODO TRAVELLING. HACIA UNA CARACTERIZACIÓN INTERDISCURSIVA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA AUDIOVISUAL | Resumen PDF |
| Santiago Vicente Llavata |
| EL PESO DE MIS AUTOBIOGRAFEMAS. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN EL MUNDO DE JUAN JOSÉ MILLÁS | Resumen PDF |
| Gaetano Antonio Vigna |





