Tabla de contenidos
ESTUDIOS
| ESTUDIO DE ELEMENTOS PARALINGÜÍSTICOS EN OCNOS DE LUIS CERNUDA | Resumen |
| Isabel Antúnez Pérez |
| LA LENGUA DE LA LITERATURA: LA INSTITUCIONALIZACIÓN POR LA MEDIACIÓN DEL DISCURSO | Resumen |
| José Lambert, Reine Meylaerts, Michael Boyden |
| ACTUALIZACIÓN RETÓRICA DE LA LENGUA: EL REGISTRO | Resumen |
| Lázaro Carrillo Guerrero |
| OCTAVIO PAZ Y QUEVEDO: LA HUELLA DE UN CLÁSICO | Resumen |
| Pedro Correa Rodríguez |
| NARRACIÓN ARQUETÍPICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EL CASO WINDSOR | Resumen |
| Amelia Fernández |
| EL LUGAR DE LORENZO SILVA EN LA LITERATURA JUVENIL | Resumen |
| Javier Fornieles, Inmaculada Urán |
| TRANSICIONES MÚLTIPLES: CERVANTES, DON QUIJOTE Y LA NOVELA MODERNA | Resumen |
| Carlos García-Bedoya |
| LITERATURA Y MODA: LA INDUMENTARIA FEMENINA A TRAVÉS DE LA NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX | Resumen |
| María Ángeles Gutiérrez García |
| ACERCAMIENTO A LAS UNIDADES SINTÁCTICAS SINTAGMA Y ORACIÓN | Resumen |
| José María Jiménez Cano |
| ROGER WOLFE: NIHILISMO Y HUMOR | Resumen |
| Juan Miguel López Merino |
| CUANDO IO SOY LA MARCA. LA SOLIDARIDAD COMO CONSTRUCCIÓN PUBLICITARIA | Resumen |
| María José Lucerga Pérez |
| EL VIAJE A ORIENTE DE LAMARTINE, SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL E INFLUENCIA EN AUTORES HISPÁNICOS. | Resumen |
| Pablo Martín Asuero |
| EL LÍBANO EN TEXTOS EN ESPAÑOL 1860-1910 | Resumen |
| Pablo Martín Asuero |
| LAS MIL CARAS DE CÉSAR AIRA | Resumen |
| Jesús Montoya Juárez |
| EL TIEMPO, LOS TEMAS Y LAS FORMAS EN LA NOVELA NEGROAFRICANA POSTCOLONIAL EN LENGUAS EUROPEAS | Resumen |
| Monique Nomo Ngamba |
| ESTUDIOS DE DISPONIBILIDAD LÉXICA SOBRE UNA MUESTRA DE ALUMNOS DE AYAMONTE (HUELVA) | Resumen |
| Bárbara Ortolano Ríos |
| LA FORMACIÓN DE LA MAESTRA. UN RECORRIDO HISTÓRICO A TRAVÉS DE LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA (SIGLOS XIII-XIX) | Resumen |
| María José Sánchez Rodríguez |
| TRADUCIR (PARA) LA INTERCULTURALIDAD: REPERTORIO Y RETOS DE LA LITERATURA AFRICANA, INDIA Y ÁRABE TRADUCIDA | Resumen |
| Carmen Valero Garcés, Dora Sales Salvador, Mustapha Taibi |





