Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| FORMA, FUNCIÓN Y SIGNIFICACIÓN EN POESIA VISUAL | Resumen PDF |
| Laura López Fernández |
TRI-TONOS
| LA SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DE CEUTA: UN CASO DE LENGUAS EN CONTACTO | Resumen PDF |
| Mª Carmen Ayora Esteban |
| LAS LENGUAS EN CAMPAÑA ELECTORAL (ELECCIONES GENERALES DE 9 DE MARZO DE 2008) | Resumen PDF |
| José María Jiménez Cano |
| POLÍTICA LINGÜÍSTICA, NORMA LINGÜÍSTICA Y TERMINOLOGÍA | Resumen PDF |
| María Valdivieso Blanco |
ESTUDIOS
| CULPAS Y MEMORIAS EN LAS MODERNIDADES LOCALES (BALBUCEOS FRAGMENTARIOS SO PRETEXTO DE “EL FLÂNEUR” DE WALTER BENJAMIN) | Resumen PDF |
| Hugo Achugar |
| APROXIMACIONES GENÉTICAS AL ESTUDIO DEL LENGUAJE: EL CASO DEL GEN FOXP2 (REVISIÓN CRÍTICA) | Resumen PDF |
| Guillem Alexandre Amengual Bunyola |
| LA MUERTE DE FRANCISCO UMBRAL, ACONTECIMIENTO CULTURAL EN PRENSA | Resumen PDF |
| Emy Armañanzas, Fernando Sánchez Gómez |
| LITERATURA Y LIBROS: EDITORAS EN EL SIGLO XVIII | Resumen PDF |
| Antonio Arroyo Almaraz |
| ESCRITURA Y ORALIDAD EN EL DISCURSO EPISTOLAR | Resumen PDF |
| Rafael Cala Carvajal |
| LAS NOVELAS POLICÍACAS DE SJÖWALL/WAHLÖÖ Y SU INFLUENCIA EN LA OBRA DE HENNING MANKELL | Resumen PDF |
| Alejandro Casadesús Bordoy |
| LA PROBLEMÁTICA DEL VERBO GUSTAR EN LOS MANUALES UNIVERSITARIOS DE E/LE | Resumen PDF |
| Loreto Catoira |
| EL SALUDO “DIOS TE SALVE” | Resumen PDF |
| Francisco Gómez Ortín |
| LA FUNCIÓN FÁTICA EN GUZMÁN DE ALFARACHE | Resumen PDF |
| Ernesto Lucero Sánchez |
| LENGUA SEGUNDA (L2) LENGUA EXTRANJERA (LE): FACTORES E INCIDENCIAS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE | Resumen PDF |
| André Marié Manga |
| HACIA UNA ENSEÑANZA MÁS COMPLETA DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL | Resumen PDF |
| Juan José Martínez Sierra |
| CATÁLOGO DE GRAMÁTICAS EN ESPAÑOL Y PUBLICADAS EN ESPAÑA A LO LARGO DEL SIGLO XVIII | Resumen PDF |
| Estela del Rocío Montoro Cano |
| ORTEGA, JUAN DE MAIRENA Y LA RETÓRICA | Resumen PDF |
| Carlos Moreno Hernández |
| EL NOMBRE DE LA RISA | Resumen PDF |
| Javier Rodríguez Pequeño |
| CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DOMINIO Y LA COMPLEJIDAD SINTÁCTICA | Resumen PDF |
| Manuel Francisco Romero Oliva |
| LOS “FALSOS AMIGOS” COMO RECURSO CÓMICO EN DOS COMEDIAS DEL SIGLO XVII | Resumen PDF |
| Lorenza Ruggieri |
| RACISMO NACIONALISTA EN LA LITERATURA GALLEGUISTA DE LOS SIGLOS XIX y XX | Resumen PDF |
| Miguel Salas Díaz |
| LAS SAETAS, GERARDO DIEGO Y EL POETA BILBILITANO FRAY IG-NACIO GARCÍA | Resumen PDF |
| Antonio Sánchez Portero |
| LA CARNE EN EL CAOS DE WILCOCK Y EN LOS CUENTOS FRÍOS DE PIÑERA | Resumen PDF |
| Mercedes Serna Arnaiz |
| REFLEXIONES ACERCA DEL CÁDIZ DE BENITO PÉREZ GALDÓS COMO NOVELA HISTÓRICA: UN REFLEJO DE LA VIDA Y LA ÉPOCA DE LAS CORTES | Resumen PDF |
| Miguel Soler Gallo |
| EN POS DEL «YO» A TRAVÉS DEL «TÚ». EL CUARTO DE ATRÁS DE CARMEN MARTÍN GAITE Y DON JULIÁN DE JUAN GOYTISOLO | Resumen PDF |
| Mélanie Valle Collado |
| “EL PROFESOR NO NOS ENTIENDE PORQUE NUESTRA PIEL ES ASÍ, FEA”. | Resumen PDF |
| Nila Vigil, Lucy Gutiérrez |





