Tonos Digital, NÚMERO 16 - DICIEMBRE 2008

FORMA, FUNCIÓN Y SIGNIFICACIÓN EN POESIA VISUAL

Laura López Fernández

Resumen


La discontinuidad semántica y el impulso de reconfiguración son dos características operativas de los proyectos interartísticos de vanguardias, entre los que se incluye la poesía visual -género híbrido e intermedio- (Higgins 1965). En poesía visual este impulso se manifiesta como heterogeneidad formal, enfatizando nuevas relaciones semánticas entre sujeto y objeto. En este estudio se contrasta y analiza el complejo tema de la percepción en poesía verbal y en poesía visual -dos modalidades poéticas divergentes que si bien comparten la paragramaticalidad como posibilidad semántica, difieren radicalmente en su proceso de lectura-. También se estudia el concepto de Forma y unidades significantes en poesía visual empleando principios del estructuralismo, la teoría de la gestalt, semiótica y crítica cultural con el fin de ofrecer un modelo pedagógico que permita interpretar la riqueza de perspectivas que este género o “antígenero” ofrece.

Abstract
Semantic discontinuity and the impulse of reconfiguration are two functional characteristics of the avant-garde projects, among which we include visual poetry –a hybrid and intermediate genre- (Higgins 1965). This impulse in visual poetry manifests itself as formal heterogeneity, and emphasizes new semantic relations between subject and object. In this study we compare and contrast the complex subject of perception in verbal and visual poetry -two divergent poetic modalities that share paragrammaticality as a semantic option, but differ radically in its reading process-. We also study the concept of Form and unities of meaning in visual poetry using principles of structuralism, the gestalt theory, semiotics and cultural studies, in order to offer a pedagogical model that allows us to interpret the richness of perspectives that this genre or “anti-genre” offers.




Forma, Percepción, Lectura, Poesía Visual, Poesía Verbal, Semántica, Lenguajes verbales, icónicos, geométricos, integrados, cromatismo

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus