Tonos Digital, NÚMERO 36 - ENERO 2019

¿ES EL DANDI UN PETIMETRE? APROXIMACIÓN A LA IMAGEN DE UNA NUEVA MASCULINIDAD EN ESPAÑA

Arianna Giorgi

Resumen


Este trabajo estudia la figura del dandi como personaje literario y figura de moda del siglo XIX. De procedencia inglesa, el dandi era un prototipo urbano que cultivaba la belleza. Pero, ¿era un dandi o un petimetre a la inglesa? Si este último era el joven del siglo XVIII que seguía las modas francesas, ¿quién era el dandi? Con el fin de responder a estas sencillas preguntas, se propone definir su identidad y su marco temporal para determinar si se trataba de un arquetipo o de un estereotipo social. Partiendo de una revisión etimológica, se tratará de analizar estas figuras y sus aspectos socioculturales a través de su imagen literaria y vestimentaria con el propósito de comprender si el dandy era un petimetre.




Petimetre; Dandi; Identidad; S.XVIII; S.XIX. Fop; Dandy; Identity; 18th Century; 19th Century.

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus