Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| ANOTACIONES SOBRE UN CUARTO DE SIGLO DE CULTURA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA ZAPATISTA | Resumen PDF |
| Manuel Lario Bastida |
TRI-TONOS
| LA EVALUACIÓN DE SOCIOLECTOS: CREENCIAS Y PREJUICIOS LINGÜÍSTICOS | Resumen PDF |
| Carmen Fernández Juncal |
| UNA VISIÓN PANORÁMICA DE LOS CRIOLLOS DE BASE HISPANA | Resumen PDF |
| Irene López Rodríguez |
| ETNICIDAD, NIVEL DE ESPAÑOL E IDENTIDAD DE HABLANTES DE HERENCIA EN EL AULA: UN ESTUDIO EN ALBUQUERQUE, NUEVO MÉXICO | Resumen PDF |
| María Isabel Martínez Mira |
ESTUDIOS
| LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA TRADUCCIÓN EN CORAZÓN TAN BLANCO DE JAVIER MARÍAS Y EL TRADUCTOR TRAICIONERO DE FAWWAZ HADDAD | Resumen PDF |
| Rehab Abdel Salam |
| PERDÓN CONDICIONADO Y ESTÉTICA DEL DESORDEN EN PATRIA DE FERNANDO ARAMBURU | Resumen PDF |
| María-Dolores Alonso-Rey |
| INTEMPERIE, DE JESÚS CARRASCO. LA TRASMISIÓN DE UNA NOVELA EN LA ERA GLOBAL | Resumen PDF |
| Guadalupe Arbona Abascal |
| ESTUDIO COMPARATIVO DE LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DEL CÓMIC Y DE LA PELÍCULA THE CROW A TRAVÉS DE SU LENGUAJE SIMBÓLICO | Resumen PDF |
| María del Carmen Baena Lupiáñez |
| CABALLOS, TIGRES, ELEFANTES... SOBRE ANIMALES EN EL TEATRO DEL SIGLO XVIII | Resumen PDF |
| Federico Juan Briante Benítez |
| RICOTE EN EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (ALPI): ALGUNOS COMENTARIOS ETNOBOTÁNICOS A PROPÓSITO DEL LÉXICO RELATIVO A SU FLORA. | Resumen PDF |
| Francisco F. Cano Trigueros |
| EL ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LOS MODELOS MENTALES EN EL CONTEXTO OPERÍSTICO. PROPUESTAS DE ANÁLISIS | Resumen PDF |
| Diana Blanca Cirett Galán |
| CONSTRUCCIONES DISCURSIVAS Y PRÉSTAMOS INTEGRALES CONNOTATIVOS EN UN CORPUS DE GUÍAS DE VIAJE SOBRE ESPAÑA | Resumen PDF |
| Elena Errico |
| BALADAS PERUANAS, DE MANUEL GONZÁLEZ PRADA COMO ANTECEDENTE DE CANTO GENERAL | Resumen PDF |
| Camilo Rubén Fernández-Cozman |
| UNA PIONERA DE LA MODERNIDAD EN LA PRENSA ILUSTRADA DEL XIX: EMILIA SERRANO DE WILSON | Resumen PDF |
| Teresa Fernández Ulloa, Elena María Benítez Alonso |
| LA BIBLIOMETRÍA Y LOS ESTUDIOS DE TRADUCCIÓN. LA INVESTIGACIÓN EN GALLEGO COMO ESTUDIO DE CASO | Resumen PDF |
| Javier Franco Aixelá |
| INTRODUCCIÓN A LA IDEA DE POETAS DE LA GUITARRA Y POETAS DE LA GAITA | Resumen PDF |
| José Benito Freijanes Martínez |
| ¿ES EL DANDI UN PETIMETRE? APROXIMACIÓN A LA IMAGEN DE UNA NUEVA MASCULINIDAD EN ESPAÑA | Resumen PDF |
| Arianna Giorgi |
| FUERA DE SÍ: EL RELATO DE VIAJES MEXICANO CONTEMPORÁNEO | Resumen PDF |
| Federico Guzmán Rubio |
| «MI LENGUA, MI GENTE»: LA LENGUA COMO RECONSTRUCCIÓN IDENTITARIA EN LA DIÁSPORA LATINOAMERICANA | Resumen PDF |
| Sara Horcas-Rufián |
| EL PAPEL DE AGUSTÍN DE HIPONA EN LA LINGÜÍSTICA TEXTUAL | Resumen PDF |
| Xavier Laborda |
| SILENCIOS EN-CALLADOS EN LA SOCIEDAD ITALIANA | Resumen PDF |
| Gonzalo Llamedo Pandiella |
| CUARENTA AÑOS DE LITERATURA SOBRE LA EXPERIENCIA AFRICANA EN ESPAÑA: IDENTIFICACIÓN DE UNA LITERATURA PRODUCIDA DESDE LA “HERIDA COLONIAL” | Resumen PDF |
| José Manuel Maroto Blanco |
| LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN CONTEXTOS ESPECIALIZADOS: VARIEDADES DIATÓPICAS Y DIASTRÁTICAS EN LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE | Resumen PDF |
| Nieves Mendizábal de la Cruz |
| EL TRATAMIENTO DISCURSIVO DE PALESTINA EN LA PRENSA ESPAÑOLA DURANTE 2015 | Resumen PDF |
| Eman Mhanna Mhanna |
| EL MONSTRUO RECONVERTIDO EN HÉROE: LA SUBVERSIÓN DE LA FIGURA DEL PRÍNCIPE AZUL EN SHREK | Resumen PDF |
| Ángela Palacios Martín |
| SANTO REMEDIO: UNA CARTOGRAFÍA DE LA ÉTICA BAJO EL SIGNO DE NARCISO | Resumen PDF |
| Marta Pascua Canelo |
| DESDE YA: DE LOCUCIÓN ADVERBIAL A MARCADOR DISCURSIVO | Resumen PDF |
| Enrique Pato |
| CONSIDERACIONES EN TORNO AL VERSO ALEJANDRINO DESDE LA HISTORIA DE LA LENGUA | Resumen PDF |
| Francisco Pedro Pla Colomer |
| LOS MARCADORES EPISTÉMICOS EN DIACRONÍA: IGUAL Y LO MISMO EN UN ESTUDIO DE CORPUS | Resumen PDF |
| Paula Rodríguez-Abruñeiras |
| LA RETÓRICA CULTURAL: APORTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA | Resumen PDF |
| José María Rodríguez Santos |
| ESTUDIO COMPARATIVO DEL DRAGÓN EN LA HISTORIA Y EN LOS CUENTOS TRADICIONALES ESPAÑOLES Y CHINOS: “SAN JORGE Y EL DRAGÓN (ESPAÑA) Y “LA HIJA DEL DRAGÓN” (CHINA) | Resumen PDF |
| Ainhoa Segura Zariquiegui, Tian Zhou Yan |
| EL NOMBRE “LUZ” EN LA POESÍA DE FERNANDO DE HERRERA. UNA LECTURA DESDE EL NEOPLATONISMO RENACENTISTA | Resumen PDF |
| Ginés Torres Salinas |
| ENTRE LA BELLEZA Y LA LEY: LA ESCRITURA CORPÓREA EN QUÉ HARÉ YO CON ESTA ESPADA DE ANGÉLICA LIDDELL | Resumen PDF |
| Patricia Úbeda Sánchez |
| LA OBRA GRAMATICAL COMO FUENTE DE IDEOLOGÍAS EN HISTORIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA: | Resumen PDF |
| Alfonso Zamorano Aguilar |





