Tonos Digital, NÚMERO 13 - JULIO 2007

EL BLOG COMO FENÓMENO SEMIÓTICO

José Manuel Martínez Sánchez

Resumen


En el presente trabajo se tratará de ofrecer una interpretación semiótica de la forma hipertextual del llamado ‘blog’. Para ello se expone un planteamiento analítico-descriptivo del ‘blog’ y se considera su función lingüística-cultural como nuevo canal de comunicación. Se compara esta forma de carácter hipertextual con las formas textuales tradicionales con el fin de valorar las posibilidades comunicativas y artísticas de la misma. La diferencia fundamental del hipertexto (forma del blog) con respecto al texto escrito tradicional es la ‘multisecuencialidad’. El ‘blog’ es considerado aquí, por tanto, como nueva forma de comunicación cultural (en proceso, sin temporalidad cerrada) que replantea, tanto en la forma como en el contenido, las expresiones comunicativas-culturales de nuestro tiempo a través del gran hipertexto o forma cibertextual integral: Internet.

Summary
In the current work I will try to offer a semiotic interpretation of the hyper-textual form called a “blog”. To do this I will give an analytical and descriptive exposition of the “blog” and consider its cultural-linguistic function as a new channel of communication. I will compare this type of hyper-textual character with traditional textual forms in order to establish the communicative and artistic possibilities of it. The fundamental difference between the hypertext (in the form of a blog) and a traditional written text is its “multi-sequentiality”. The “blog” is considered here, therefore, as a new form of cultural communication (still in process, without a closed temporality) which redefines, as much in the form as in the content, the communicative and cultural expressions of our time through the great hypertext or the integral cyber-textual form: Internet.




Internet, blog, hipervínculo, hiperenlace, hipertexto, multisecuencialidad, opinión, literatura, hermenéutica, semiótica, sentido, signo, referencialidad

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus