Tonos Digital, NÚMERO 13 - JULIO 2007

QUÉ TRADUCIR Y EL PORQUÉ DE LO NO TRADUCIDO. EL CASO PIRANDELLO

Belén Hernández

Resumen


Las modernas tendencias de teoría de la traducción exploran además del estudio filológico de los textos traducidos, otros aspectos poco estudiados hasta ahora que ayudan a determinar los factores sociológicos e históricos relacionados con la cultura de origen y la de destino. El repaso del contexto de traducción de las obras de Luigi Pirandello en España, especialmente de 1923 a 1936, pone de relieve la importancia de los ambientes políticos y culturales que fomentaron dichas traducciones. La propuesta del ejercicio de crítica de la traducción, además de profundizar la investigación en el campo de la literatura comparada, puede dar respuesta a preguntas como qué se ha traducido y por qué no se han traducido determinadas obras a lo largo de la historia.

Abstract: What gets translated and the reasons behind untranslated works. Pirandello's case.

In addition to the philologic analysis of translated texts, modern trends in theory of translation explore other aspects not so well studied. These contribute to establish sociological and historical factors related to both native and target cultures. Reviewing the context of the translations of Luigi Pirandello's works in Spain, specially those undertaken from 1923 to 1936, highlights the importance of the political and cultural environment in which they were carried out. The proposal of translation criticism, besides deepening research in Comparative Literature, is to answer questions such as what has been translated and why some works have not been tranlated through history.




Traducción, recepción literaria, literatura comparada, Luigi Pirandello, Chabas, Cansinos, Azzati

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus