Tonos Digital, NÚMERO 13 - JULIO 2007

LA ESPAÑA PROFUNDA DE LOS AÑOS SESENTA ANTE EL LECTOR ITALIANO: REFLEXIONES SOBRE LA TRADUCCIÓN DE LOS SANTOS INOCENTES

Estefanía Flores Acuña

Resumen


Entre las obras del gran Miguel Delibes, probablemente sea Los Santos Inocentes una de las que mejor reflejan la realidad de la España de la década de los sesenta. Esta obra fue escrita en 1981 y traducida al italiano trece años más tarde. La característica más llamativa de esta obra es la convivencia de un lenguaje de base oral y la elaboración literaria presente en los fragmentos descriptivos. Además, en ella se pueden distinguir tres voces narrativas distintas: la del narrador-testigo, la del narrador-acorde y las de los distintos personajes. En este trabajo se reflexiona sobre el modo en que se ha llevado a cabo el trasvase de la novela a una lengua y a una cultura aparentemente tan próximas como la italiana. Dividiremos las dificultades que se presentan al traductor en seis grupos: a) uso del lenguaje como marca distintiva de los personajes; b) identificación del narrador con los humildes; c) unidades fraseológicas; d) referencias y rasgos culturales; e) léxico; f) habla vulgar.

Abstract
‘DEEP SPAIN’ IN TRANSLATION: REFLECTIONS ON THE ITALIAN VERSION OF LOS SANTOS INOCENTES

Of all the great literary works by Spanish author Miguel Delibes, Los Santos Inocentes probably best depicts 1960s Spain in all of its hues. The novel was written in 1981 and translated to Italian thirteen years later. Most notable, perhaps, is the coexistence of orality and more elaborate literary technique present in the descriptive sections. Three distinct narrative voices can be heard: the narrator-witness, the narrador-accorde, and the voices of the different characters. This paper looks at the way in which the novel was translated into Italian, a language and a culture seemingly so close to Spanish. We will classify hurdles faced by the translator in six categories: a) use of language as a distinguishing feature of characters; b) identification of the narrator with humble sorts; c) phraseological units; d) cultural references and features; e) lexis; f) vulgar language.




traducción literaria, novela, Delibes, culturemas, transferencia cultural, lengua italiana, Los Santos Inocentes,literary translation, novel, Delibes, culturemes, cultural transfer, Italian, Los Santos Inocentes

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus