Tonos Digital, NÚMERO 25 - JULIO 2013

CONFIGURACIONES ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA EN NIÑOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS

Luz Francy Camacho Garzón, Nidia Patricia Santos Velandia

Resumen


Este artículo presenta avances de la investigación “análisis en la enseñanza de la escritura del español como segunda lengua en estudiantes Coreguaje de Bogotá ” cuyo objetivo principal describir, analizar e interpretar la manera como se ha venido llevando el proceso de enseñanza y aprendizaje del sistema de escritura de la lengua española como L2 en niños indígenas ubicados en el contexto urbano.
Este documento describe y analiza cuatro principales tendencias teóricas e investigativas en la enseñanza del español como segunda lengua en comunidades indígenas desde el 2001 - 2011.
Finalmente señalamos la necesidad de concebir la enseñanza intercultural bilingüe desde el respeto a la diversidad cultural y la alfabetización empleada no debe ir en detrimento de la lengua minoritaria.

ABSTRACT

This article presents research advances "analysis in the teaching of writing Spanish as a second language in Bogota Coreguaje students" whose main objective describes, analyze and interpret the way it has been carrying the process of teaching and learning system writing of Spanish as L2 in indigenous children located in the urban context.
This paper describes and analyzes four major theoretical and research trends in the teaching of Spanish as a second language in indigenous communities from 2001 to 2011.
Finally we point out the need to develop intercultural bilingual education based on respect for cultural diversity and literacy should not be used to the detriment of the minority language.




bilingüismo, enseñanza, aprendizaje, segunda lengua, interculturalidad; bilingualism, teaching, learning, second language, interculturality.

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus