NOVELAS CON BANDA SONORA: LA MÚSICA COMO RECURSO TÉCNICO EN ALGUNAS OBRAS DE LA NARRATIVA ESPAÑOLA ACTUAL
Eva Navarro Martínez
Resumen
Señala Gilles Lipovetski en La era del vacío que “estamos viviendo una formidable explosión musical” y que “la música y el ritmo se han convertido en algunos decenios en un entorno permanente, en una pasión de masas.” Dicha explosión musical a la que hace referencia Lipovetski, no sólo tiene lugar en un ámbito social, sino que se ha extendido a la literatura. En la última década del siglo XX, pudimos asistir a la aparición de una serie de escritores cuyas novelas presentaban una enorme impronta de la cultura audiovisual y de la música pop-rock. Algunos de estos autores son José Ángel Mañas, Ray Loriga, Benjamín Prado o Care Santos, por citar sólo los que aparecen en este artículo, en el que analizaré una de las muchas funciones que la música cumple en la mayoría de sus novelas. Para ello parto de la idea de que dicha función se corresponde con el entorno cultural que rodea a estas obras, las cuales pueden entenderse como una consecuencia más de la explosión que la música popular tiene en las sociedades actuales.
...........
Ver artículo completo
...........
Ver artículo completo