Tonos Digital, NÚMERO 41- JULIO 2021

La terminología musical en la 23.ª edición del Diccionario de la Lengua Española: hallazgos y desencuentros

María López-Vallejo, Rocío López Aguirre

Resumen


En el presente trabajo se acomete una investigación sobre la terminología musical en el diccionario académico de la lengua española, en la que se pondrá de manifiesto de qué forma dicha obra se hace eco de la marca técnica “Mús.” para identificar todas aquellas voces que, de forma directa o tangencial, están vinculadas con el ámbito disciplinar musical.
Para abordar tal investigación, se ha analizado la macroestructura y microestructura de la obra académica desde una perspectiva sincrónica y diacrónica, esto es, desde la primera edición (Diccionario de Autoridades) hasta la última (la vigesimotercera). Se han espigado tales ediciones y se ha cotejado la presencia o ausencia de la marca referida, “Mús.”, en cada una de las entradas de las diferentes ediciones del repertorio normativo.
Asimismo, se ha llevado a cabo un análisis sobre las distintas consideraciones que han de articularse con respecto a las terminologías especializadas y los criterios que se barajan, según los distintos autores, para interpretar que una voz pertenece a un ámbito técnico especializado o, por el contrario, ha sufrido una ampliación semántica que le permite formar parte del acervo léxico común.
En este análisis se ha reflexionado sobre el trato lexicográfico que han recibido los términos acuñados en nuestra lengua para bautizar las realidades pertenecientes al terreno de la Música, esto es, si han sido debidamente incluidas en los diccionarios generales (académicos y de autor); si han sido protagonistas de una obra monográfica especializada, o, por el contrario, han sido condenadas a un reiterado ninguneo.





Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus