UNIDAD FRASEOLÓGICA DE COMPONENTE CULTURAL RELIGIOSO «COLGARLE A ALGUIEN EL SAMBENITO» EN PERIÓDICOS DIGITALES ESPAÑOLES: APLICACIÓN Y USO PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
Miguel García-Viñolo, Dimitrinka G Níkleva
Resumen
Si en la enseñanza de la lengua y cultura españolas la fraseología representa un campo reconocido y a la vez relevante, la religión es una parte esencial dentro de la cultura y, por tanto, se ve reflejada en muchas unidades fraseológicas (UF) que deberían tener cabida en el aprendizaje de un idioma extranjero. La lengua y la cultura son indisociables para un hablante nativo, pero para un estudiante extranjero no es así, sino que necesita una enseñanza integrada de lengua y cultura.
Para este estudio hemos seleccionado una UF de componente cultural religioso por el interés que puede representar para estudiantes del español como lengua extranjera (ELE): colgarle a alguien el sambenito. Para justificar esta selección hemos estudiado la frecuencia de uso de este fraseologismo en diferentes contextos situacionales y socioculturales durante un período de cinco años (2012-2016) en varios periódicos digitales españoles: El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, Ideal y Marca. Con este propósito hemos partido de la convicción de que se puede determinar el uso de esta UF estudiando su frecuencia en la prensa digital.
La finalidad de esta investigación consiste en extrapolar los resultados obtenidos al ámbito de la lingüística aplicada o, en concreto, a la fraseología aplicada del español, puesto que la competencia fraseológica mejorará no solo la competencia comunicativa, sino también el conocimiento sobre la cultura española.
Para este estudio hemos seleccionado una UF de componente cultural religioso por el interés que puede representar para estudiantes del español como lengua extranjera (ELE): colgarle a alguien el sambenito. Para justificar esta selección hemos estudiado la frecuencia de uso de este fraseologismo en diferentes contextos situacionales y socioculturales durante un período de cinco años (2012-2016) en varios periódicos digitales españoles: El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, Ideal y Marca. Con este propósito hemos partido de la convicción de que se puede determinar el uso de esta UF estudiando su frecuencia en la prensa digital.
La finalidad de esta investigación consiste en extrapolar los resultados obtenidos al ámbito de la lingüística aplicada o, en concreto, a la fraseología aplicada del español, puesto que la competencia fraseológica mejorará no solo la competencia comunicativa, sino también el conocimiento sobre la cultura española.
unidad fraseológica (UF); componente cultural; lingüística aplicada; didáctica de la lengua; locución. phraseological unit (PU); cultural component; applied Linguistics; language didactics; phrase.
Texto completo: PDF