LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS EN LOS CUMPLIDOS EN HABLANTES UNIVERSITARIOS DE MEDELLÍN, COLOMBIA
Sergio Alonso Lopera Medina
Resumen
En este artículo se reporta el análisis de las unidades fraseológicas (UFs) en los cumplidos. Como instrumento de recolección de información se aplicó un cuestionario de hábitos sociales (DCT) a una población universitaria en Medellín-Colombia. Los cuestionarios tenían situaciones simuladas para que los informantes produjeran y respondieran cumplidos. Para el análisis se verificaron las unidades fraseológicas en el Diccionario de Parlache, el Diccionario Fraseológico Documentado del Español Actual y el DRAE. Además, se utilizó el programa lingüístico computacional Cratilo, el cual buscó frecuencias y arrojó información estadística de algunas de las UFs. Los resultados indican que las locuciones adverbiales y la fórmula rutinaria psicosocial muchas gracias aparecen con mayor frecuencia en los cumplidos. Finalmente, las UFs se presentan más en las respuestas que en la producción de los cumplidos.
unidades fraseológicas, cuestionarios, cumplidos; phraseological units, DCTs, compliments
Texto completo: PDF