Tonos Digital, NÚMERO 30 - ENERO 2016

‘MUY SEÑOR MÍO, DUEÑO Y AMIGO’. LENGUA EPISTOLAR Y ELITE SOCIAL EN LA CORRESPONDENCIA PRIVADA DEL SURESTE ESPAÑOL (1760-1805)

Mercedes Abad Merino

Resumen


La correspondencia privada constituye un tipo documental privilegiado, pues por su naturaleza se desliza entre la escrituralidad y la oralidad, ofreciendo muestras de un lenguaje menos planificado que el de otros tipos discursivos. Se trata de textos que pueden ser utilizados con ciertas garantías en la investigación sociolingüística histórica al reflejar, con todas las consideraciones que cabe hacerle al registro escrito, las variedades vernáculas orales de la época en que se escribieron. Las cartas nos permiten acceder, por una parte, al tono más familiar, aunque limitado por las reglas elementales que marca la cortesía escrita, en esa mezcla constante entre lo privado y lo público; y por otra, nos ponen en contacto con los usos más formales y estereotipados que establece la distancia social cuando los interlocutores no pertenecen al mismo grupo. Estos documentos ilustran la lengua viva del momento encarnada en personajes reales de los que podemos llegar a conocer todo tipo de información a través de los temas cotidianos y de los profesionales que en cada carta se suceden y entremezclan. Los interlocutores de esta colección documental inédita pertenecen, en distinto grado, al sector más privilegiado de la sociedad del dieciocho, por lo que podremos analizar, teniendo en cuenta el tipo de relación establecida entre emisor y destinatario, más o menos asimétrica, el lenguaje utilizado con la élite desde fuera del grupo, lo que sin duda nos permitirá conocer un poco más los usos lingüísticos de los más ilustrados en esta etapa moderna de la Historia del español.




Lengua del Siglo XVIII; correspondencia; cartas privadas; variación social; formas de tratamiento. XVIIIth century’s language; correspondence; private letters; social variation; ways of treatment.

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus