Tonos Digital, NÚMERO 28 - ENERO 2015

GENTE DE LA SIERRA, MAQUIS, GUERRILLEROS, BANDOLEROS…: SOCIOLINGÜÍSTICA GENTILICIA PARA EL TIEMPO ABATIDO

Antonio Daniel Fuentes González

Resumen


La paz decretada por Franco en 1939 (aparte de acciones militares posteriores de calado) precisó de varias operaciones lingüísticas y ampliamente semióticas para configurar desde la deseabilidad fascista la nueva imagen del régimen, cuestionado sin embargo por diferentes resistencias sociopolíticas. Los gentilicios o designaciones colectivas que esas resistencias propusieron y recibieron acogen y transmiten en sumo grado las intenciones con que se ensamblaron en los diferentes discursos. A través de un espigueo de textos historiográficos, gubernamentales, propagandísticos guerrilleros y otros de tipo ensayístico, se analiza aquí la coherencia local de esos gentilicios, su posible distribución sociolingüística, la lucha por la españolidad pretendida por gobierno y guerrilla, la destrucción semántica diseñada por el franquismo y el papel de la metáfora del organismo como soporte ideológico del autorreconocimiento político. A ello ha de añadirse que al abrir nuevas perspectivas de análisis, la más reciente historiografía española está poniendo de relieve la importancia que tuvieron otras designaciones (los de la sierra, los del monte, etc.), dentro de un amplísimo conjunto comunitario tradicionalmente catalogado como prepolítico o primitivo.




Sociolingüística gentilicia; destrucción semántica; metáfora del organismo; resistencia antifranquista; análisis del discurso; Demonyms Sociolinguistics; Semantic Destruction; Organization’s Metaphor; Antifrancoist Resistance; Discourse Analysis

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus