Información de indexación

EL TRATAMIENTO DEL PRÉSTAMO LINGÜÍSTICO Y EL CALCO EN LOS LIBROS DE TEXTO DE BACHILLERATO Y EN LAS OBRAS DIVULGATIVAS


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento EL TRATAMIENTO DEL PRÉSTAMO LINGÜÍSTICO Y EL CALCO EN LOS LIBROS DE TEXTO DE BACHILLERATO Y EN LAS OBRAS DIVULGATIVAS
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Juan Gómez Capuz; Universitat de València
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) préstamo lingüístico, calco, libros de texto, linguistic borrowing, loan translation, school books
 
4. Descripción Resumen En este trabajo, intentaremos hacer una revisión crítica de los conceptos lingüísticos relacionados con la noción de “préstamo”, tal como aparecen en los libros de texto españoles y en las obras divulgativas sobre el español actual. La primera parte de este artículo trata de aclarar el valor de términos problemáticos referidos al préstamo lingüístico, tales como préstamo, extranjerismo, xenismo, calco, híbrido y préstamo semántico. La segunda parte se centra en el uso de estos términos lingüísticos en libros de texto de lengua española, poniendo de manifiesto la confusión entre préstamo adaptado (leader > líder, football > fútbol ) y calco (football > balompié, weekend > fin de semana ), así como la confusión entre calcos que afectan a palabras compuestas y modismos (basketball > baloncesto, hot dog > perrito caliente ) y préstamos semánticos basados en la aplicación de un nuevo significado metafórico creado en inglés a una palabra española simple ya existente (por ejemplo, halcón con el significado de ‘político de línea dura’, metáfora originada en inglés norteamericano con la palabra hawk ).

ABSTRACT
In this paper, we try to make a critical review of linguistic concepts related to “borrowing” as they are shown in Spanish schoolbooks and popularizing works about present-day Spanish. The first part of this article seeks to cast light on problematic terms about linguistic borrowing, such as loanword, foreign word, xenism, loan translation, loandblend and semantic borrowing. The second part focuses on the usage of these linguistic terms in Spanish schoolbooks of grammar, revealing the confusion between naturalized loanword (leader > líder, football > fútbol ) and loan translation (football > balompié, weekend > fin de semana), as well as the confusion between loan translations affecting compound words and idioms (basketball > baloncesto, hot dog > perrito caliente ) and semantic borrowings consisting of applying a new metaphorical meaning created in English into a simple Spanish word in course (for instante, halcón meaning a ‘hardline politician’, a metaphor originated in American English with the word hawk).
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación Universidad de Mucia
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2009-07-20
 
8. Tipo Estado & género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/294
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Tonos Digital; NÚMERO 17 - JULIO 2009
 
12. Idioma Español=es, English=en en
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos © 2000-2015 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.