LOS ADVERBIOS ORACIONALES DERIVADOS CON EL SUFIJO / WEISE/: CARACTERIZACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DE LA VALORACIÓN Y COMPORTAMIENTO EN LA TRADUCCIÓN DEES
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | LOS ADVERBIOS ORACIONALES DERIVADOS CON EL SUFIJO / WEISE/: CARACTERIZACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DE LA VALORACIÓN Y COMPORTAMIENTO EN LA TRADUCCIÓN DEES |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | María Teresa Sánchez Nieto; Universidad de Valladolid |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | adverbios oracionales alemanes; sufijo / weise/; teoría de la valoración; significado interpersonal; traducción alemán-español; traducción español-alemán; PaGeS; German sentence adverbs; suffix / weise/; Appraisal Theory; interpersonal meaning; translatio |
4. | Descripción | Resumen | La existencia de un paralelismo formal entre los adverbios oracionales derivados con el sufijo /-weise/ en alemán y los derivados con el sufijo / mente/ ha sido estudiada desde el punto de vista lingüístico-contrastivo, pero no específicamente desde el punto de vista de los Estudios de Traducción. Por otra parte, el significado interpersonal de estos adverbios facilita su descripción con las herramientas de la Teoría de la Valoración o Appraisal Theory. Así, en primer lugar, partiendo de una de las clasificaciones existentes más detalladas de los adverbios oracionales alemanes, la de Helbig & Buscha (1998), relacionamos los diferentes tipos de adverbios —entre ellos los adverbios en / weise/— con el AFECTO Y EL COMPROMISO como fenómenos de la valoración y, por tanto, de la metafunción interpersonal del lenguaje. Por otro lado, estudiamos los equivalentes de los adverbios oracionales en / weise/ en la traducción DE>ES y ES>DE en un corpus secundario de ejemplos procedentes del Parallel Corpus of German and Spanish (PaGeS). Observamos que cuando se aplican técnicas de ampliación lingüística para traducir al español adverbios oracionales en / weise/, estas pueden acarrear cambios en el plano interpersonal del COMPROMISO, esto es, en la negociación de las actitudes del hablante con sus interlocutores. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | Universidad de Mucia |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2020-07-20 |
8. | Tipo | Estado & género | Estudios |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/2573 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Tonos Digital; NÚMERO 39 - JULIO 2020 |
12. | Idioma | Español=es, English=en | en |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | © 2000-2015 TonosDigital® Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas. ![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. |