LA TRADUCCIÓN INVERSA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LOS TRADUCTORES EN ESPAÑA
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | LA TRADUCCIÓN INVERSA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LOS TRADUCTORES EN ESPAÑA |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Lorena Pérez Macías; Universidad Pablo de Olavide |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | traducción inversa; direccionalidad; planes de estudio; docencia; formación universitaria; inverse translation; directionality; curriculum; teaching; university studies |
4. | Descripción | Resumen | La traducción a la lengua no nativa del traductor es la variedad de traducción que tradicionalmente ha recibido una menor atención en la formación académica de los futuros traductores en España. Este artículo que aquí presentamos tiene como objetivo principal mostrar la situación actual de los diferentes planes de estudio de los Grados en Traducción e Interpretación que ofertan las universidades españolas con respecto a la direccionalidad de las traducciones. Para entender la importancia que ha ido adquiriendo este tipo de traducción en las últimas décadas, analizaremos brevemente algunos de los hechos que han ayudado a mejorar la visibilidad de la traducción inversa dentro de la Traductología, así como las publicaciones más relevantes en torno a la formación de los traductores en las que se haya tenido en cuenta la enseñanza de la traducción inversa. Por último, para que este trabajo pueda servir como base para otros posteriores o como fuente de información para futuros alumnos, incluimos un resumen de las asignaturas que tratan la traducción inversa con las que cuentan algunos de los actuales programas de Grado en Traducción e Interpretación de las diferentes universidades españolas. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | Universidad de Mucia |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2016-12-30 |
8. | Tipo | Estado & género | Estudios |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/1644 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Tonos Digital; NÚMERO 32 - ENERO 2017 |
12. | Idioma | Español=es, English=en | en |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | © 2000-2015 TonosDigital® Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas. ![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. |