FICHA DE ANÁLISIS ESPECIALIZADA PARA MANUALES DE APRENDIZAJE DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
Diana Arboleda González
Resumen
El español es una lengua en crecimiento constante. Dentro de este crecimiento se encuentra la industria editorial que brinda incontables manuales para su enseñanza. En este artículo se muestra una ficha de análisis especializada para manuales de aprendizaje de español como segunda lengua. Para empezar se realiza un breve estado del arte sobre la enseñanza de ELE, se precisan las diferencias que se encuentran entre la evaluación y el análisis de materiales basado en las teorías de B. Tomlinson y se explica la importancia de realizar dicho análisis a partir de fichas especializadas. En el marco metodológico se ilustran los antecedentes de fichas especializadas en Colombia, lugar en el que se lleva a cabo la investigación. A continuación se presenta la ficha propuesta por este artículo, sus fundamentos teóricos y su estructuración. Esta ficha cuenta con cuatro apartados detallados de análisis correspondientes a la descripción externa e interna; el análisis de los contenidos comunicativos, lingüísticos, culturales y evaluativos del manual; y finaliza con un apartado de observaciones que permite al analista apuntar ideas que no se encuentren contempladas dentro de la ficha original. Dichos apartados permiten a los docentes conocer las estructuras superficiales y profundas de los libros de texto, ayudándoles a entender las características de uno o varios manuales, de manera que puedan realizar un uso efectivo de los recursos encontrados en los libros de texto dentro y fuera del aula de clase.
evaluación de materiales; análisis de materiales; fichas especializadas; enseñar español como segunda lengua; libros de texto; materials evaluation; materials analysis; data analysis sheet; teaching Spanish as second language; textbooks.
Texto completo: PDF